Marfil y hueso · Julie Eshabaugh · Juvenil · Hidra
Opinión personal
Marfil y hueso ha sido el primer libro que he leído ambientado en la Prehistoria. Me llamó la atención desde el primer momento, así que vi la oportunidad perfecta para sumergirme en este mundo desconocido hasta ahora para mí.
Kol vive junto a su familia y su clan, en un poblado donde pasa sus días cazando junto a sus hermanos. Pero a veces el sustento escasea y poder aliarse con otro clan es primordial. El día que Mya llega con su clan al poblado de Kol, este siente por primera vez que quizá todo puede cambiar y un futuro mejor se avecina. Pero Mya trae consigo fantasmas del pasado llenos de dolor, que la marcaron a ella y a su familia. El día que junto al clan de Kol salen juntos a cazar mamuts, algo ocurre que hará que ese pasado se vuelva más presente que nunca, y el miedo y la desconfianza hacia él se convertirán en una barrera entre ellos difícil de solventar, haciendo que Mya no quiera tener ningún trato con él y no acepte sus disculpas. Pero las cosas aún pueden ir peor, y la llegada de un nuevo clan donde Lo es alguien muy conocida para Mya, hará que todo se vuelva lleno de tensión y desconfianzas entre las familias. Poco a poco Kol irá descubriendo los secretos y el odio que existen entre Lo y Mya, haciendo que llegado el momento, tenga que elegir de qué lado está, porque las vidas de muchas personas están en juego, incluido su propio corazón.
<<––¿Mya?
––Bien––dices tú, pero la palabra te araña la garganta como si te hubieras tragado un puñado de gravilla––. Intentaré no dormirme, pero tendrás que hacer algo para que siga despierta.
––¿A qué te refieres?
––¿Por qué no me cuentas una historia?
––No me sé historias.
Las ascuas prenden y de repente aparece un fulgor anaranjado en la yesca. Me tumbo de costado y soplo la hierba de manera uniforme para conseguir sacar más guirnaldas de humo.
––Todo aquel que vive tiene una historia que contar, Kol.>>
<<––¿Mya?
––Bien––dices tú, pero la palabra te araña la garganta como si te hubieras tragado un puñado de gravilla––. Intentaré no dormirme, pero tendrás que hacer algo para que siga despierta.
––¿A qué te refieres?
––¿Por qué no me cuentas una historia?
––No me sé historias.
Las ascuas prenden y de repente aparece un fulgor anaranjado en la yesca. Me tumbo de costado y soplo la hierba de manera uniforme para conseguir sacar más guirnaldas de humo.
––Todo aquel que vive tiene una historia que contar, Kol.>>
Marfil y Hueso, es una historia con una ambientación original, unos personajes interesantes y diferentes a lo que había leído hasta ahora. Una apuesta distinta de lo que hay ahora mismo en el panorama literario juvenil, que me ha dejado con ganas de seguir conociendo este mundo y saber más de Kol y Mya.
Ainnnns que pedazo de ganas le tengo a este libro ^^
ResponderEliminarMe muero de ganas de leerlo porque intuyo que va a ser una gran lectura y diferente.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña.
Un beso
Hola, no conocía este libro pero la verdad es que tiene buena pinta, es lo que dices, que es bastante diferente a lo que ya se conoce. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn besito
Me ha gustado mucho la ambientación y las descripciones y me he encantado Kol como narrador, pero tiene algunos fallos un poco raros que le han bajado un poco la nota, como eso de que en cinco años solo se hayan muerto 5 personas, cuando la tasa de mortalidad debía andar por los 30 años en la Prehistoria y lo peligrosa que era la vida entonces... :D
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía pero me ha llamado mucho la temática. De la Prehistoria sólo he leído El clan del oso cavernario (que si no lo has leído merece muchísimo la pena) y no me importaría repetir experiencia.
¡besos!
Gracias Irene por la recomendación :)
EliminarHola!! es una de las novedades que mas me llamó la atención por lo que dices, lo novedoso del tema prehistoria (que yo tampoco nunca leí nada así ) pero me sigue echando para atrás el tener que empezar otra saga.. así que si, esta en mi lista pero por ahora no creo que lo compre.
ResponderEliminarbesos!!
Pues parece que apunta bien y me llama la atención la época en la que está narrada la historia. Tomo nota. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos Naca ;)
Me llama muchisimo la atencion. A ver cuando me puedo hacer con el.
ResponderEliminarSaludos
La verdad que si que se aleja de lo que llevamos leyendo últimamente. Yo si que he leído sobre esta época y no me importaría repetir algún día.
ResponderEliminarBesos Naca 😘
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado ^^ A mí esta novela me llamó muchísimo la atención desde el mismo momento en que supe que estaba ambientado en la Prehistoria y es que nunca me había encontrado con una novela ambientada en esa época, así que ya sólo por eso me parece original e interesante :) Me echa un poco para atrás el hecho de que sea una saga (de la que esperemos que publiquen todos los libros) pero bueno... me encantaría darle una oportunidad porque seguro que me gusta, así que espero conseguirlo pronto ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola. Excelente reseña. Me parece que la historia está muy bien construida y es muy original porque no hay libros ambientados en la Prehistoria (sólo los escolares).
ResponderEliminarBesos 😘
¡Hola!
ResponderEliminarPues no sabía nada de esta novela, como dices el que se ambiente en la prehistoria me llama muchísimo la atención, nunca he leído un libro de esa época ¡ y menos juvenil! Me ha dejado con muchas ganas, parece que merece la pena.
¡Saludos!
Hola!
ResponderEliminarPues sí qué pinta bien. Espero hacerme con él un poquito más adelante, en cuanto confirmen que sale el segundo que al ser una saga no me dio empezarla sin saber algo más de la editorial.
También me quedo con las recomendaciones que han ido haciendo de la ambientación prehistórica.
Gracias chic@s por las infos.
Hola! No es una época que no me llama especialmente la atención aunque quizás también sería un soplo de aire fresco... me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarBesotes de cómprate una tele ajajajaak