Julie Berry
Editorial SM
14 marzo 2015
Hace cuatro años, Judith y su mejor amiga desaparecieron de su pequeño pueblo. Dos años después, solo Judith regresa. Mutilada para siempre, rechazada por las sospechas sobre su pasado, e ignorada por aquellos que fueron su familia y sus amigos, Judith se convierte en una paria de la comunidad. Pero hay algo a lo que Judith no puede renunciar: su amor por Lucas, un joven del pueblo al que siempre ha querido en secreto. Cuando Lucas es rechazado por la comunidad, Judith sabe que podría salvarlo si rompiera su silencio. Pero al hacerlo, tendría que volver a su oscuro pasado, lo que puede separarla de Lucas para siempre. Toda la verdad que hay en mí es, al mismo tiempo, una larga carta de amor, una narración de misterio y una exploración de lo que supone estar al margen de la sociedad.
Opinión personal
Lo primero que quiero destacar y me ha sorprendido, es que pensaba que sería un libro contemporáneo, la portada así me lo parecía y en cuando comencé a leerlo, me di cuenta que transcurre creo que en 1800 más o menos, ya que la autora en ningún momento te lo dice, pero enseguida te das cuenta por el lenguaje utilizado de los personajes y las descripciones del lugar.
![]() |
Click sobre el fan para ampliar |
Una desaparición.Un regreso humillante.Una muchachaobligada a vivir en silencio.Un secreto que puede cambiar la vida de todo un pueblo.Una larga carta de amor.
Su autora ha creado una historia donde toda la fuerza recae en el personaje de Judith, que a pesar de de lo injusto de su situación, la ha dotado de mucha personalidad, fuerza, mostrándonos así su preciosa historia de amor por Lucas, donde a medida que va saliendo a la luz todo lo que ocurrió dos años atrás, vas entendiendo lo que realmente pasó y como las piezas empiezan a encajar haciendo así que todas la personas que nunca la creyeron y la rechazaron, tengan que claudicar con su verdad, teniendo así Lucas y Judith la oportunidad de un futuro juntos.
Toda la verdad que hay en mí, es una historia diferente, dura, pero a la vez tierna, llena de esperanza y con un personaje maravilloso y admirable que nos encontramos en la figura de Judith.
¡Hoola! Yo tengo este libro pendiente en mi estantería porque me llegó hace poco. Espero que me guste porque me llama mucho la atención de que sea en el siglo XIX.
ResponderEliminarSaludos :)
Por tu reseña parece uno de esos libros que me pueden acabar enamorando muchísimo! A ver me hago con él!
ResponderEliminarUn besoooo
Tiene muy, muy buena pinta. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminar¡Besos!
Tiene buena pinta, lo apunto.
ResponderEliminarSaludos
Ya van varias reseñas que leo de este y pues la vdd cada vez me dejan mas picada así que seguro lo agrego a mis pendientes...
ResponderEliminarUn beso :*!!!
¡Hola! Pues no tiene mala pinta, pero a mí me ha pasado igual, yo también pensaba que se trataba de un libro contemporáneo al ver la portada *-*
ResponderEliminarYo también pensaba que era contemporáneo, casi me llama más la atención que esté narrado en una época más antigua. Me lo apunto porque creo que será una lectura realmente buena.
ResponderEliminarBesos!!
Pinta muy bien, ya he leído varias reseñas buenas de este libro, y la verdad que tengo muchas ganas de leerlo, besos
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarJustamente es el libro que he empezado a leer hoy y me ha parecido muy enigmático su comienzo, cosa que me gusta mucho, ya que me intriga saber de qué va. Espero que me guste tanto como a ti y, yo tampoco sabía que estaba ambientado en dicha época XDD
Besos
No me hubiese imaginado por la portada que transcurriera en esa época! La portada es chula la verdad, pero no me llama mucho así que lo dejo pasar...
ResponderEliminarBesos Naca :)
Hola! Es un libro que cada vez me llama mas la atencion. No solo por su sinopsis sino por todo lo que cuentas. *.* a ver cuando me hago con el libro.
ResponderEliminarBesos!
Ay, tengo pensado hacerme con este libro pronto, a ver cuando tengo la oportunidad^^
ResponderEliminar¡Saludos!
Estoy en proceso de leerlo y me está encantando. Lo que más, la ternura de la protagonista, es la mejor.
ResponderEliminarMe quedo por tu blog, precioso, por cierto ^^
Un besito! ♥
Hola!
ResponderEliminarA mí me gustó mucho este libro. Me ha sorprendido y para bien. No me esperaba para nada lo que me iba encontrando, tenía una idea totalmente diferente, y creo que me alegra haberme equivocado.
Lo he disfrutado mucho y me ha parecido muy bonito, duro y cruel, pero con una historia preciosa.
Besos!
Hello! Bonita reseña pero lo dejo pasar que ahora tengo muchos pendiente ;). Merci ...
ResponderEliminarTengo que ponerme con el pronto, a ver si me gusta como os está gustando a todos.
ResponderEliminarUn besazo
Lo he terminado hace unas horas y me ha gustado, es entretenido y sexy, aunque tiene demasiado sexo. Y sí, comienza sin darte un respiro.
ResponderEliminarUn beso
Pocas veces me fijo en libros de SM porque la verdad que pocos juveniles me llaman la atención a no ser que vea alguna reseña que me pique la curiosidad. De entrada te diré que no esperaba que no fuese actual, tiene toda la pinta de serlo a primera vista, ya eso me llama. Y todo el tema de la desaparición y la vuelta de la chica...pinta bien. Lo que me tira para atrás que Ssil diga que tiene demasiado sexo, solemos coincidir bastante y no se...Me lo pensaré.
ResponderEliminarUn beso