(DeBolsillo)
Romántica
Trilogía de los O´Dwyer I
Páginas 370
Iona Sheehan visita por primera vez Irlanda, tierra de sus antepasados. En Estados Unidos ha dejado a unos padres distantes e indiferentes, sus amigos, su trabajo y el sueño de convertirse en jockey para dar salida profesional a su pasión por los caballos. Pero sobre todo ha dejado a su abuela, la persona que le ha contado tantas historias sobre sus antepasados, una saga de hechiceras que se remonta al siglo xiii, en los años en que vivió la Bruja Oscura. Iona llega al condado de Mayo acompañada de ilusión, optimismo y el amuleto que le había regalado su abuela al despedirse: un caballo de cobre. Allí se instala en un fascinante castillo, se reencuentra con sus primos lejanos, Branna y Connor O'Dwyer, y empieza a trabajar para Boyle McGrath, el atractivo propietario de los establos, quien le cuenta una antigua leyenda según la cual la hija menor de la Bruja Oscura hablaba con los caballos y aprendió a montar antes que a andar...
Opinión personal
Siempre es un placer leer a Nora Roberts. Hasta ahora sólo había leído sus novelas de Suspense Romántico, no me había estrenado con ninguna de sus trilogías en el género paranormal / fantasía, así que no puedo hacer comparaciones con otras de las trilogía que ya tiene publicadas. Esta me ha dejado muy buenas sensaciones y me ha gustado bastante.
La historia comienza en el 1263, donde conoceremos y veremos que le pasó a la Bruja Oscura Sorha, y a sus tres hijos. Una fuerza del mal los acecha, Cabhan, el cual quiere hacerse con su poder y destruirlos. Sorha sabe que ha llegado su momento y que nada se puede hacer, por eso prepara a sus hijos para protegerlos del mal, y les otorgará a cada uno un amuleto que deberán conservar siempre para estar protegidos y serán pasados de generación en generación hasta llegar a la actualidad, donde conoceremos la historia de Iona.

La historia atrapa desde el principio, Nora Roberts tiene esa capacidad de saber enganchar al lector por su calidad narrativa y sumergirte en una trama con personajes maravillosos que te animan a seguir leyendo. En este primer libro conoceremos a los protagonistas de los siguientes, que no son otros que Brenna, Fin, Connor y Meara. La autora nos deja algunas pinceladas, sobre todo entre Brenna y Fin que han sido los que más me han llamado la atención, porque entre ellos hay dolor y cuentas que ajustar del pasado. Como siempre suele pasar con los primeros libros de una trilogía, Bruja oscura es la introducción perfecta al mundo que nos presenta su autora, lleno de magia, poderes, hechizos, amores y deseos.
Mi incursión en este género de la autora me ha gustado, ha sido un placer leerla y con ganas de leer los siguientes. Si os gusta Nora Roberts, Bruja Oscura os gustará y os hará pasar un buen rato. Y a los que no habéis leído nada de ella y os apetece una historia llena de magia, brujas y romántica, seguro que la disfrutaréis.
Tiene muy buena pinta, la portada además es una preciosidad!
ResponderEliminarEstoy deseando leerlo, me da la sensación de que será un soplo de aire fresco =)
Besos!
Lore una reseña preciosa, y ya sabes que Nora me encanta, si te a gustado mucho esta de brujas, te recomiendo la trilogía del 7,
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarTiene muy buena pinta pero la autora no me gusta mucho y eso que no he leído nada de ella pero no me termina de llamar pero le tendré en cuenta.
Por cierto, tu cambio de diseño me encanta :)
Besos guapa
Ais Lore, ya sabes que yo con la Roberts no acabo de hacer migas, se que tengo que darle de nuevo una oportunidad, pero no lo haré con este, más que nada por que paso de meterme en una trilogía, prefiero leer uno autoconclusivo. Tengo el que me dejó Du, Traiciones, creo que se llama, que os gustó mucho.
ResponderEliminarEl fan es precioso más que la portada y mira que es bonita ♥ Besos guapa :-*
Hola gracias por la reseña... es el tipo de libros que me gustan. saludos ^^
ResponderEliminarNunca he leído nada de Nora Roberts y me apetece mucho probar con este título porque es paranormal y el tema de la brujería me encanta, así que a ver si puedo catarlo dentro de poco ;)
ResponderEliminarSaludos
Me encanta Nora Roberts y me gusta muchísimo cuando trata temas de magia.
ResponderEliminarTengo curiosidad por leer algo de esta autora, a ver cuando me animo. Me ha encantado tu blog, ¡te sigo!
ResponderEliminarPD: Te invito a pasarte por mi blog ;)
Un abrazoooo ^^
Hola. creo que elegí el libro incorrecto para comenzar con la autora, me decepciono muchísimo y por ahora no voy a leer nada suyo, gracias por la reseña. Saludos.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminar¡¡¡Qué pintaza tiene el librito!!! No he leído nada de Nora R., y no me importaría empezar con este. ^^ ¡Gracias por la reseña!
Besis
Buenas! me ha llamado la atención y Nora Roberts me gusta mucho. Me lo anoto. besos
ResponderEliminarhola!!
ResponderEliminartiene muy buena pinta
he oído much hablar sobre Nora, aún no la probé
un beso!!
Guapa! Preciosa reseña y el FanArt increíble. Este si me lo apunto en la lista pq soy una apasionada de estas historias y está en DeBolsillo que tb va bien. Así que a la lista y Gracais por tus fantásticas reseñas. <3
ResponderEliminarPor el momento este lo voy a aparcar, no tengo ganas de empezar nuevas sagas! Tengo muchos frentes abiertos :)
ResponderEliminarGenial reseña flor, besos**
Hola guapi!!
ResponderEliminarPues la verdad es que nunca he leído nada suyo... ya sé que no tengo perdón... jejeje
Muy buena reseña!
Besitos, Place of Dreams^^
Hola!!! Lo añado a la lista, no he leído nada de este estilo de Nora Roberts, he leído alguno de thriller romántico que me han gustado, así que intentaré probar algo diferente. Gracias!
ResponderEliminarA mi también me gustó, aunque Nora Roberts me parece que en lo paranormal repite un poco el mismo esquema (trilogía, emparejamientos en cada novela, amigos todos ellos, lucha contra el mal...) Lo cierto es que es una fórmula que funciona y además escribe de forma muy amena. De sus novelas de este género mi favorita es el Valle del Silencio, la tercera parte de la trilogía "El Círculo". Toda la trilogía está bien.
ResponderEliminar