Mostrando entradas con la etiqueta Virginia Gasul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virginia Gasul. Mostrar todas las entradas

13 feb 2015

Reseña | In vino veritas


Virgina Gasull
Suma de Letras
Contemporánea Romántica Suspense
El robo de uno de los mosaicos mejor conservados de Europa hace que la inspectora Oteiza, de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Judicial, se traslade a una pequeña localidad de Burgos para investigar el caso. Todo cambiará para ella cuando su jefe decide involucrarla en una investigación de gran complejidad: la desaparición de unas valiosas botellas de vino de añadas anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Se inicia así un viaje que comienza en Madrid, continúa en San Sebastián en pleno Festival de Cine y finaliza en los viñedos de Burdeos. Un fascinante recorrido en el cual Oteiza contará con la ayuda de Édouard DeauVille, experto en vinos y propietario de un château, con el que surgirá una innegable química. A medida que su investigación avanza descubrirá no solo la pasión por el vino, sino también la lucha de los viticultores franceses por defenderse del expolio nazi durante la guerra, su colaboración con la Resistencia durante la ocupación y la existencia de obras de arte que ocultaron y aún ocultan grandes misterios. Un entramado complejo que la enfrentará a los oscuros fantasmas de su propio pasado y en el que su rutinaria y solitaria vida dará un sorprendente giro: ya nada volverá a ser lo mismo para ella.

Opinión personal 

Lo primero que me llamó la atención cuando lo vi en novedades fue la portada y su título, es diferente, atractiva y eso me gusta, y al leer la sinopsis terminó de captar mi atención. In vino veritas se ha convertido en una novela que me ha sorprendido y atrapado desde el principio, una historia original que nos adentra en el mundo vinícola, bien escrita, documentada y donde el suspense y la parte romántica, han sido el broche perfecto.
Click sobre el fan para ampliar

La inspectora Anne Oteiza, pertenece a la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policia Judicial y ha sido requerida por un robo de un mosaico muy importante en un pueblo de Burgos. Es una mujer reservada, entregada a su trabajo en cuerpo y alma, con un pasado a sus espaldas que a día de hoy la condiciona con recaídas bastante duras. Es fuerte e intenta tener controlada su vida bajo una rigurosa rutina. Pero nunca imaginó que todo cambiaría de la noche a la mañana, cuando su jefe le encarga estar al mando de un caso mucho más importante y complejo; han sido robadas unas antiguas e importantes botellas de vino que se remontan a la época de la Segunda Guerra Mundial, donde las fuerzas Nazis amenazaban con arrasar Europa. Anne no sabe nada del mundo vinícola y por ello, una amiga le recomiendan que pida los servicios de un experto en vinos que le pueda ayudar en la investigación, y el elegido es Édouard Deauville, propietario de un importante Château, un hombre imponente, que trastornará la vida de Anne para siempre, donde desde el primer momento que se conocen, la carga sensual entre ellos será inevitable, algo que Anne no esperaba e intentará mantener bajo control, hay una regla en la cual se rige fervientemente; nunca mezclar trabajo con placer, pero esto quizás, esté apunto de romperse. Édouard arrasará con todo lo que hasta ahora había sabido manejar muy bien Anne y la arrastrará a su mundo y lo que más le apasiona, su tierra, y su pasión por sus viñedos que tanta carga emocional tienen para él, por eso su destino será Burdeos en Francia, donde la investigación los llevará a tener que indagar en los propietarios de los demás Château y todo lo que descubran  los remontará a la época Nazi cuando la tropas incursionaron en las tierras de los viticultores de Francia, teniendo entre ellos que crear el famoso movimiento conocido como La Resistencia y así intentar ocultar a ojos del ejercito alemán sus más preciados vinos y algo más.

–– ¿Quieres probarlo? –– Preguntó Oteiza. Él acercó la mano, pero ella sintió cómo se aproximaba y puso la copa lejos de sus alcance.

Dio un trago y pasó provocativamente la lengua por los labios, dejando su boca levemente abierta. Incitadora, tentadora. Él se aproximó colándose de pie entre sus piernas, rozando con la yemas sus mejillas, deslizando sus dedos hasta apoyarlos suavemente bajo el mentón, forzándola a levantar levemente el rostro. Se acercó a sus labios pero se detuvo a pocos milímetros, respirando sobre su aliento, que olía a cerezas y promesas.

Durante toda su lectura, se ve reflejada la pasión de la autora por el mundo vinícola, la buenísima documentación con que nos deleita, ha hecho que me adentre en este mundo desconocido para mí, ha sabido compaginarlo perfectamente con la historia que nos cuenta, y junto a nuestra protagonista hemos sabido como es saborear un buen vino y como hacer una buena cata, unido por supuesto al  gran experto como es Édouard, que ha hecho que sea todo más sensual e intenso. Con una muy buena narración, alternando los momentos de la protagonista en segunda persona, he disfrutado mucho de la historia, me he adentrando en ella y me he visto sumergida en secretos, suspense y pasión. Quiero destacar el personaje de la inspectora Anne Oteiza, me ha gustado su fuerza, determinación, entrega y como en los momentos duros, se alentaba ella misma, haciendo así que fuera superando poco a poco y gracias a Édouard esa espina de su pasado que tanto dolor le causa. Para mí los dos juntos han sido una pareja perfecta.
In vino veritas, ha sido un gran descubrimiento, donde la mezcla de suspense, misterio, romance, han hecho que sea completa y que yo personalmente la haya disfrutado mucho. Me ha gustado la apuesta de la autora por lo original de la historia, adentrándonos en el mundo del vino y llevándonos a la época Nazi donde los misterios en los viñedos franceses marcaron un momento importante en la historia . Solo me queda por mi parte recomendarlo. Me ha dejado muy satisfecha con su lectura.