Guillaume Musso · Debolsillo · Thriller Contemporáneo · Septiembre 2015

Alice Schäfer, capitana de la Brigada Criminal de París, se despierta profundamente desorientada. Se encuentra en el banco de un parque, su blusa está manchada de sangre; lleva un arma que no es la suya, a la que además le falta una bala; y, lo que resulta más inquietante, está esposada a un desconocido. Lo último que recuerda es haber bebido más de la cuenta con sus amigas (en una fiesta) en los Campos Elíseos. El resto está todo borroso. Su única esperanza es que el hombre al que está encadenada pueda ayudarla a reconstruir los hechos, pero este está tan desconcertado como ella. Se llama Gabriel Keyne, es pianista de jazz y afirma que la noche anterior tocó en un club de Dublín. El asunto se vuelve aún más perturbador cuando se percatan de que se encuentran en Central Park. ¿Cómo han llegado a Nueva York? Alice y Gabriel no tendrán otra opción que confiar el uno en el otro para desentrañar este extraño misterio... Pero la verdad es mucho más estremecedora de lo que podían imaginar.
Opinión personal
Central Park son de esas historias en las que nada es lo que parece, donde el autor juega con el lector, haciendo así que sean miles las incógnitas que presenta y donde vas haciendo tu propias quinielas para intentar saber que ha pasado. Desde el principio supe que me iba a gustar esta historia, tanto los personajes como la trama son muy interesantes y llamativos, haciendo así que tengas ganas de continuar y descubrir que ha ocurrido. Juntos tendrán que intentar esclarecer una series de pistas, que los llevará a momentos del pasado donde uno de los criminales más buscados casi acaba con la cordura de Alice, haciendo que su vida cambiara para siempre. Mientras se adentran en averiguar que ha podido ocurrir, el autor nos va mostrando la personalidad de ellos y adentrándonos en sus vidas, sus miedos, haciendo que entre ellos vaya surgiendo un vínculo cada vez más fuerte y de confianza. Cuando piensas que todo se va ha aclarar, cuando ya tienes en mente que ha ocurrido, has reunido las pistas, los hechos, y ya crees saber que ha pasado, es cuando el autor dice; ¿Qué lo sabes todo, estás seguro? Y ¡zas! da un giro que realmente nunca y repito nunca, hubiera imaginado, es sorprendente y te deja desconcertada, sabiendo que el autor ha jugado contigo durante toda la lectura, la cual tiene un ritmo que no da tregua y un estilo de narrar del autor, que hace que la historia se lea del tirón.
He leído comentarios muy buenos sobre Guillaume Musso, en Francia es un autor muy reconocido y con mucho éxito. Aquí hay varias novelas publicadas de él, como La mujer de papel que será de mis próximas lecturas, ya que me ha gustado y me ha dejado muy buenas sensaciones la lectura de Central Park, una historia imprevisible y sorprendente.
Alice Schäfer, es jefa de la Brigada Criminal de París, y se despierta desorientada y confundida en un banco del parque de Central Park, con la blusa manchada de sangre y un arma que le falta una bala, y lo más inquietante, esposada a un desconocido. Sus últimos recuerdos la llevan a los Campos Elíseos donde pasó la noche con sus amigas bebiendo, espera que el desconocido la pueda ayudar a esclarecer que ha ocurrido, pero Gabriel Keyne que es así como dice llamarse, está en su misma situación, no sabe que ha podido pasar y apenas recuerda nada, solo que la noche anterior estuvo tocando en un club de Dublín, hasta ahí terminan sus recuerdos. Los dos se sienten desconcertados y se hacen la misma pregunta ¿Qué ha podido pasar para llegar hasta New York y en concreto a Central Park? La única salida que ven, es intentar unirse y confiar el uno en el otro para esclarecer que ha ocurrido y descubrir un misterio que es mucho más perturbador y sorpréndete de lo que un principio se piensa.
En realidad, hay dos clases de vida [...]: la que la gente cree que llevas y la otra. Y es la otra la que plantea problemas y la que deseamos ardientemente ver.
James Salter

Central Park es todo un thriller psicológico que te dejará impactado, que te va atrapando en sus redes mientras más te vas sumergiendo en la historia, donde no podrás imaginar el giro que da el autor en un momento determinado de la historia. He terminado emocionada al final, porque ha sido uno de los finales más emotivos que he leído en mucho tiempo, una lectura que me ha sorprendido y gustado mucho, os lo recomiendo.