Mostrando entradas con la etiqueta El infierno de Gabriel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El infierno de Gabriel. Mostrar todas las entradas

13 ene 2013

Reseña | El infierno de Gabriel

El infierno de Gabriel
Editorial: Planeta-Esencia
Autor: Sylvan Reinard
Idioma: Español
Nº de Páginas: 624
Una novela profunda y sugerente llena de intriga, seducción y perdón. Tan enigmática como la identidad del autor.
El misterioso y atractivo profesor Gabriel Emerson, reconocido especialista en Dante, es un hombre torturado por su pasado y orgulloso del prestigio que ha conseguido, aunque también es consciente de que es un imán para el pecado y, especialmente, para la lujuria.
Cuando la virtuosa Julia Mitchell se matricula en el máster que Gabriel imparte en la Universidad de Toronto, la vida de éste cambia inrrevocablemente. La relación que mantiene con su nueva alumna lo obligará a enfrentarse a sus demonios personales y lo conducirá a una fascinante exploración del sexo, el amor y la redención.
Con ingenio y sarcasmo, el autor cuenta la odisea de Gabriel a través de su particular infierno de tentación y amor prohibido.
Desde que salió la noticia de la publicación de este libro, me llamó la atención sobre todo que estuviera escrita por un hombre, por eso tenía muchas ganas de saber como nos contaba esta historia. Pues bien, una vez leído puedo decir que me ha sorprendido mucho, me ha encantado la forma de hacernos llegar los sentimientos de sus principales protagonistas, al estar contado en tercera persona, vamos viendo en todo momento los pensamientos y sentimientos de Gabriel, Julia y su constante lucha interior. Es imposible no hacer algún tipo de comparación desde el boom de Cincuenta sombras, hay que decir que este, como El infierno de Gabriel han sido sacado de un Fic de Crepúsculo, por lo tanto tiene algunas semejanzas entre si, pero para mi la diferencia está en la forma de narrar, y la original manera de contarnos esta historia de amor utilizando como telón de fondo la historia de Dante y Beatriz del famoso libro de la Divina Comedia. Me han encantado los pasajes que el autor nos muestra y como nos hace ver el tormento interior que vive Gabriel, y el deseo constante de alcanzar el perdón, redención y la luz a través del amor puro e inocente de Julianne.

Gabriel, a sus 33 años profesor de la Universidad de Toronto especializado en Dante, con mucho éxito en su trabajo, su mayor tormento son los demonios que lo dominan y como él bien comenta durante el libro, es el fiel reflejo de los siete pecados capitales; Lujuria, Gula, Avaricia, Pereza, Ira, Envidia y Soberbia. Con un pasado oscuro que intenta ocultar, tendrá que afrontarlo cuando en su camino se cruza la joven Julianne.
–Tengo que contarte algunas cosas... cosas desagradables. Sé que cuando haya terminado, te perderé.
–Gabriel, por favor, yo...
–Déjame hablar–la interrumpió él, pasándose la mano por el pelo–,antes de que pierda el valor. Cerrando los ojos, volvió a tomar aire. Cuando los abrió, su mirada era la de un dragón herido.